----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Bueno, este cuento ya lo han leído unas cuantas personas, nada comparado con mis miles de lectores (mientras no se demuestre lo contrario, podéis ser millones incluso :P), pero tengo que intercalar lo nuevo con lo antiguo (¡FUSIÓN!). El relato en cuestión era para el concurso de la Cadena Ser y debía empezar por "En la puerta había una gorra negra". Lo he modificado un pelín, respecto a la versión que envié. Es lo malo de releer los cuentos un par de meses después: siempre tienes algo que cambiar.
Pensaba que este era mi primer microcuento de ciencia-ficción, pero Thanos matizó que es de ficción a secas y como él es el friki en estos temas le tengo que hacer caso. Así que acabáis de leer mi primer cuento de ficción post-apocalíptica. Espero que os haya gustado.
Ciao Cuentistas!
P.D. Tengo escrito un cuento de ciencia-ficción de verdad, así que no sufráis. Lo colgaré en unos días :)
Como ya dije en su momento, me gusta mucho porque no se ve lo que pasa hasta las últimas líneas.
ResponderEliminarTal vez tenga que ver mi predilección por los futuros apocalípticos :P
Mis fantasías son las mismas...
ResponderEliminarSólo tengo una duda: Por qué se llama Kyoto? Se supone que están allí?
Se llama Kyoto por el Protocolo de Kyoto. Puede que esta historia haya sido provocada (o no) por la contaminación del planeta...
ResponderEliminarA mi este relato tuyo me gusto desde el principio, aunque ya te dije que eso de que el titulo formase "demasiada parte de la historia...". Y si es ciencia! Kyoto es biologia o algo de eso! Ciencia natural! o algo asi ... :)
ResponderEliminarEy, no sé qué tipo es (y realmente es igual) pero me ha encantado! ¿Cómo se te ocurren estas cosas? Vaya cabeza la tuya!
ResponderEliminar